119 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?LINETTE – LA NUVOLETTACOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Roberto Di CHiara

Totale: 336

Los ciento cincuenta millones

De 1924, filme documental perdido de los Estados Unidos, en blanco y negro. Se trata del tema, del primer criadero de peces en Nueva Jersey, la cual abastecía a todos, los lagos, ríos y parques de las ciudades, con peces. Toda una historia que gira alrededor de secretos que no se habían divulgado. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Los cuatro jinetes del Apocalipsis

De 1921. Dirigida por Rex Ingram, largometraje americano en blanco y negro, mudo con subtítulos en castellano, basado en la novela de Vicente Blasco Ibañez, con Rodolfo Valentino, Alice Terry y Pomeron Cannon. Luego de la muerte de un rico hacendado argentino, la familia se disgrega. Unos van Alemania, otros a Fancia. Los cuatro caballeros en el título de este film son la peste, la guerra, el hambre y la muerte. Esta película fue uno de los mayores éxitos del cine mudo mundial. Famosa la escena de Valentino bailando el tango.
Cortesía de Roberto Di Chiara ... continua

Los grandes reportajes de Mónica

1997. Programa de televisión con la popular periodista argentina y el material filmico de Roberto Di Chiara. Con las modelos invitadas, Martha Mazza y Silvia Marini. El tema a tratar: la moda de los setenta y la actual Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Los primeros films de la historia

De 1895 a 1897. Películas de Augusto y Luis Lumier y otros anonimos. Con los siguientes títulos: El primer beso, Baile de la serpentina, El hombre fuerte, Boxeo, Pelea de gallos, En la peluqueria, Alimentando las palomas, Seminario de chicas, Bañistas en la playa, Niños pescando con medio mundo. Buque en preparación. Soldados franceses, cruzando un río, En el zoo, Bebés mellizos peleando, Rugido de león, Fotografo y fotografiado, Cambios de sombreros y maquillaje, Horno de ladrillos, Dándole de comer a los animales, Cortejo árabe, Nueva York, Ferrocarril ... continua

Los primeros institucionales

1906. Documental mudo sobre una fábrica de galletitas y biscochos, con la fabricación desde el comienzo con la llegada de una bolsa de harina, la elaboración y la venta del producto Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Luna de España

Musical, con la voz de Nati Mistral, que nació el 13 de diciembre de 1928 en Madrid, España. Filmografía en Argentina "Frutilla" (1980) y "Mi Buenos Aires querido" (1961) Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

María Candelaria

1943. De Emilio Fernández (El Indio), en blanco y negro, con Dolores del Río, Pedro Armendariz y Alberto Galán. Drama rural de una pareja nativa de Xochimilco, donde rondan la inocencia y la pureza indígenas. Considerada en el lugar treinta y siete entre las miles de películas del cine mexicano. Excelente fotografía y la dirección de E. Fernández Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Mariano Moreno y la revolución de mayo

De 1915, de Enrique García Velloso, con Pablo Podesta, Elías Aippi y José Podesta. Primitivo largometraje del cine mudo argentino, nos muestra escenas de la escarapela nacional, La nueva junta, Los Patricios, Cornelio Savedra y otros. En blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Más que un sueño

1999. Espectáculo musical de la encantadora Marilina Ross, ídolo de América y España. Desde el teatro Avenida de Buenos Aires, nos deleitó con una gran cantidad de famosas melodías Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Max aprende a patinar

1911. Corto mudo francés, en blanco y negro, con Max Linder, uno de los grandes cómicos de la pantalla francesa, del cine silente europeo Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com